Faro Socialista (Richard y Víctor) de 11:00am a 12:00pm Programa de Juan (Robert) de 12:30pm a 1:30pm Comuna Barrio Adentro (Mirnaya) De 2:30pm a 4:00pm Voces Anti-Imperialista (Fran) de 5:00pm a 6:30pm Salsa Conciencia (Tony) de 7:00pm a 8:00pm
El Colectivo Alexis Vive surge ante una propuesta de un grupo de jóvenes que decide reivindicar el nombre de Alexis González,revolucionario integral del 23 de Enero, quien es asesinado por las balas asesinas de un agente de la Policía Metropolitana, PM, el 11 de abril de 2002.
El Colectivo Alexis Vive, como organización de base que diariamente trabaja para la construcción de una sociedad socialista, lleva este nombre como un tributo al camarada Alexis González Revette, quien fue vilmente asesinado el 11 de abril de 2002 por la derecha fascista.
Nos preocupamos cada día en forjar el cambio de conciencia que necesita Venezuela y Latinoamérica, que sólo cambiará con la participación de la mayoría siempre excluida, única capaz de su liberación.
Por eso, estas líneas desean recordar el internacionalismo de Alexis con el pueblo de Nicaragua, su fiel convicción con la revolución. Su proyecto de vida era impulsar el socialismo.
Desde muy joven luchaba por las reivindicaciones estudiantiles, debido a que los gobiernos de cuarta república respondían a una educación clasista. Descaradamente, no era prioridad que los pobres estudiaran, ya que esa exclusión permitía mantener el mercado con mano de obra para la explotación de los capitalistas.
Alexis González fue un revolucionario que vivió y murió por sus ideas; por eso los ALEXIVIVISTAS trabajan día y noche llevando a lo más alto su memoria y conciencia.
En este mes, exactamente el 11 se conmemoró el sexto aniversario de su partida, pero “PODRÁN CORTAR LAS FLORES, PERO JAMÁS MATAR LA PRIMAVERA”. Hoy sus ideas siguen vivas.
En recuerdo de su siembra, los Alexivivistas inauguraron varios proyectos que fueron inicialmente cristalizados con mucho esfuerzo y constancia. Además, otros están en desarrollo, como son:
La panadería el Panal 2021, el cual es un medio de producción social y una escuela de formación de oficios para la comunidad, que rompe con la visión de concentración de capital y fomenta el desarrollo del Oeste de la ciudad. Permite que los miembros de la comunidad de la Zona Central Parroquia 23 de Enero puedan adquirir productos de calidad a bajo costo.
Además, proporciona desayunos gratuitos a los niños y jóvenes con necesidades económicas críticas, estudiantes de las instituciones del sector, con el fin de erradicar la desnutrición que afecta el desarrollo físico y el proceso de aprendizaje; este último elemento fundamental para construir un nuevo ciudadano.
Medio de comunicación popular RADIO ARSENAL 98.1 FM (en período de prueba). Su objetivo fundamental es educar ante la desinformación y alienación que realizan los medios de comunicación masivos respondiendo a la estructura del Estado burgués que esta muriendo.
También, desarrollar la conciencia del individuo basada en la participación. Sólo la educación “es un modo de aumentar la libertad para suprimir la situación de dependencia”, decía Paulo Freire.
Parque Infantil, que tenía más de 10 años sin funcionar por falta de columpios y otros elementos, que hacen felices a los niños, para combatir el ocio y tener un espacio digno para la recreación.
Alumbrado de la pasarela que fue rescatada por nosotros el año pasado, después de 17 años sin funcionar.
Alumbrado toda la Zona Central desde Agua Salud hasta el Liceo Robinsoniano Manuel Palacio Fajardo incluyendo los estacionamientos Todos estos logros contaron con la colaboración del alcalde metropolitano de Caracas, Juan Barreto.
El Colectivo Alexis Vive Carajo es una organización política de cuadros, con trabajo de masas que realiza una amplia labor social y organizativa a través de la concientización del pueblo en general, que tiene su mas fehaciente expresión en los cientos de jóvenes, estudiantes, campesinos, obreros, intelectuales, profesionales y desposeídos que día a día se incorporan a la lucha sin protagonismos por la construcción de un mañana de utopías en los diferentes ámbitos de la vida en que se desenvuelven, teniendo como misión fundamental la de organizar y dirigir al pueblo Venezolano en la lucha por la construcción de una patria socialista, la liberación nacional de los corrompidos lazos con el orden capitalista establecido, y la concreción de una alborada comunista para los pueblos del mundo. En el tránsito, el propio pueblo venezolano ha sazonada con su particular idiosincrasia las ideologías que ayer se construyeran para lograr dichos objetivos, y que hoy sin duda son innegable referente, retroalimentando la conformación de la nueva praxis Marxista-Leninista notablemente influenciada por el accionar Guevariano, en una praxis con matices muy particulares y adaptada a la realidad de los espacios mas pobres de nuestra nación venezolana.
Para hacer más eficaz su accionar, el C.A.G.V.C, revindica los principios fundamentales de la organización de cuadros leninista, unidas con el firme y unívoco principio del centralismo democrático, pero adopta formas organizativas particulares a cada realidad que le corresponde acometer, por ello, los distintos frentes de lucha, el comunitario, el estudiantil, el de los trabajadores tenderán a adecuar las líneas generales de la organización a su espacio de vida, sin que esto haga mas que redundar en la capacidad de lucha del C.A.G.V.C para la construcción de una patria Socialista en el tránsito a un mundo nuevo, poblado por los nuevos hombres, que nacidos en el seno de la revolución habrán alcanzado el grado de conciencia suficiente y necesario para vivir en el nuevo sistema, el sistema comunista, que no es otra cosa que aquel sistema donde se echará por tierra de una vez por todas la esclavitud del hombre por el hombre, para dar paso a la sociedad de los justos, la sociedad de los comunistas.
El Colectivo Alexis Vive Carajo! Nace como organización en el año 2005, anterior a esto formaba parte del conglomerado de organizaciones de base que se agrupaban en la Coordinadora Simón Bolívar. En el 23 de enero,